
Diagnóstico precoz
Mammi permite visualizar tumores de incluso 2 mm de tamaño, lo que es esencial en la detección temprana del cáncer de mama.
Las mujeres con mama densa o historial inmediato familiar de primer e incluso segundo grado) de cáncer de mama son consideradas pacientes de alto riesgo en las que las pruebas convencionales de cribado no proporcionan la información suficiente para un diagnóstico preciso. Haber pasado por una cirugía previa también es considerado como caso de alta complejidad en los que un diagnóstico temprano es un claro beneficio. En estos casos, su médico puede recomendar la realización de un plan de cribado específico donde Mammi puede ser fundamental para aclarar sus dudas, evitando test no concluyentes.
Tengo mama densa, ¿qué significa?
Aproximadamente un 50% de las mujeres tienen mama densa, de las cuales el 40% tiene mama heterogéneamente densa y en torno al 10% extremadamente densa (BI-RADS).(26)
Como hemos visto, la mama está hecha de tejido graso y tejido fibroglandular. Una mama densa tiene más tejido fibroso y menos tejido graso.
El tejido fibroglandular parece blanco en la mamografía, mientras que un cáncer de mama también aparece blanco. Esto significa que los tumores pueden esconderse o estar enmascarados por el tejido fibroso haciéndolos imposibles de detectar en etapas muy tempranas.
La mama puede clasificarse por su densidad:
Mayoritariamente tejido graso:
La mama está formada sobre todo de grasa y contiene poco tejido fibroso y glandular. Esto quiere decir que la mamografía mostrará cualquier anomalía.
Mama con tejido fibroso aislado:
La mama está formada por algo de grasa, pero hay varias áreas de tejido fibroso y glandular.
Mama con tejido denso consistente:
La mama tiene muchas áreas de tejido fibroso y glandular distribuidas por la mama. Esto puede hacer que ver pequeñas masas sea dificultoso.
Mama con tejido extremadamente denso:
La mama tiene una gran cantidad de tejido fibroso y glandular. Esto puede hacer muy complicado ver un tumor en una mamografía ya que se confunde con el tejido normal.
En Estados Unidos y en la mayoría de países se usa la clasificación BI-RADS (Breast Imaging Reporting and Database System) para evaluar y categorizar las mamografías. Habla con tu doctor sobre en qué categoría encajan tus resultados y que planes de seguimiento te recomienda.
CATEGORIA | EVALUACION | SEGUIMIENTO |
---|---|---|
0 | Es necesario realizar estudios por imagen adicionales. | Se necesitan más test por imagen antes de categorizar la prueba. |
1 | Hallazgo negativo: No hay anomalías a reportar. | Continúe con su calendario habitual de mamografías anuales (mujeres de más de 40 años). |
2 | Hallazgo benigno: Hay una anomalía no cancerosa como una calcificación o fibroadenoma. | Continúe con su calendario habitual de mamografías anuales (mujeres de más de 40 años). |
3 | Hallazgo probablemente benigno: significa que hay una muy alta posibilidad de que el hallazgo sea benigno, pero debe haber un seguimiento en un plazo de tiempo más corto para ver si el área ha cambiado. | Mamografía de seguimiento en un plazo de 6 meses. |
4 | Anormalidad sospechosa: significa que hay un área sospechosa, pero no se puede indicar de forma definitiva que sea cancerosa. | Puede ser recomendable una biopsia. |
5 | Anormalidad con alta sospecha de ser cáncer: significa que los hallazgos vistos sugieren que es un hallazgo maligno. | Requiere una biopsia. |
6 | Resultados de biopsia conocidos con malignidad demostrada. | La biopsia confirma la presencia de cáncer antes del inicio del tratamiento. |
Además, la investigación ha demostrado que las mamas densas pueden tener hasta 5 veces más tendencia a desarrollar cáncer. La densidad mamaria puede ser heredada, por lo que si tu madre tiene mama densa es muy probable que tú también la tengas.(27)
Mammi genera imágenes funcionales capaces de distinguir claramente tumores pequeños de tejido sano incluso en mama densa, aportando a tu médico una imagen clara de tu tejido mamario y permitiéndole ver si hay algún proceso metabólico anormal.
Mammi puede aclarar pruebas con resultados no conclusivos sin la necesidad de pruebas adicionales.
Tengo historial familiar de cáncer de mama, ¿qué debería hacer?
Entre el 5%-10% de los casos de mama son el resultado directo de un gen defectuoso (también llamada mutación genética) pasando de madres a hijas. No es inusual que una o dos personas de una misma familia hayan tenido cáncer de mama. Mujeres con familiares cercanos que hayan sido diagnosticadas de cáncer de mama tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
En algunos casos, el historial familiar de cáncer de mama está asociado a la mutación de un gen ligado al alto riesgo de cáncer de mama, como los genes BRCA1 o BRCA2. En otros casos una mutación en el gen CHEK2, entre otros, puede jugar un papel fundamental en el desarrollo del cáncer de mama.
Si tienes historial familiar de cáncer de mama puede que las pruebas convencionales de cribado no sean suficientes para ti. Mammi puede ser la técnica perfecta en casos complejos como este caso, gracias a su imagen real 3D y su alta resolución que permite una clara visualización y caracterización.

Precisión y fiabilidad
Es importante saber que los resultados de falso positivo y falso negativo son posibles en todas las técnicas de cribado.
Una prueba falso negativo se da cuando la prueba aparece sin hallazgos pero sin embargo hay un cáncer presente. Es habitual que las mujeres con mama densa tengan más resultados falso negativos (en una mamografía una lesión aparece de color blanco, al igual que el tejido conectivo, lo que puede esconder un tumor). Una persona que recibe un resultado falso negativo (no se encuentran hallazgos cuando realmente sí lo hay), puede retrasar el inicio de los tratamientos incluso si ya tiene síntomas.
Una prueba falso positivo muestra un resultado anormal, pero en realidad no hay ningún tipo de lesión presente. Estos resultados hacen necesario la realización de más pruebas para descubrir si ese resultado anormal se corresponde con un cáncer. Los resultados de falso positivo son más habituales en mujeres jóvenes, que tienen mama densa, han tenido biopsias previas, tienen historial de cáncer de mama o están tomando estrógenos.
Las pruebas necesarias para asegurar que no hay ninguna lesión tumoral conllevan tiempo y gastos. Estas pruebas adicionales pueden causar ansiedad y molestias para cualquier mujer.
Mammi reduce significativamente los resultados de falso negativo de la mamografía o en PET de cuerpo completo, asegurando un diagnóstico preciso de cáncer de mama incluso en casos complejos o tumores pequeños. Además, Mammi reduce los resultados de falso positivo de la resonancia magnética, reduciendo la “falsa alarma” del cáncer de mama y evitado costes en test adicionales.
Mammi proporciona a tu médico un diagnóstico preciso y eficiente en un solo escaneo.

Menos agresivo
Mammi es un PET dedicado a la mama en el que se inyecta en el torrente sanguíneo, una pequeña dosis de glucosa modificada con una partícula radioactiva.
El radiotrazador más usado es 18F-FDG, pero hay otros radiofármacos que serán muy valiosos en un futuro cercano, mejorando el diagnóstico por imagen, la respuesta del tumor a las terapias y la expresión de los receptores, incluso antes del procedimiento de biopsia.
Mammi utiliza una baja dosis de radiotrazador (4mCi) por lo que se pueden realizar con seguridad, más pruebas de PET dedicado a la mama para monitorizar tu lesión.
Su configuración en forma de anillo sitúa el detector más cerca del pecho, mejorando la sensibilidad y resolución.
Mammi escanea la mama en una cómoda posición prona. Se introduce el pecho a través del agujero de la cama y el anillo escanea la mama sin ninguna molestia o compresión.
Si tienes implantes de una reconstrucción mamaria previa, es posible que no sea recomendable realizarte pruebas de imagen radiodiagnóstica con comprensión, ya que pueden afectar a tus implantes. Mammi permite obtener una imagen clara de tu pecho mediante un procedimiento indoloro mientras permaneces tumbada en la cama de exploración.
Mammi tiene una cama de exploración abierta, recomendada para personas claustrofóbicas, donde se realiza el escáner, a diferencia de MRI o WB-PET donde la cama forma parte de un túnel cerrado.

Tratamiento personalizado
Si te han diagnosticado cáncer de mama, es posible que hayas oído hablar acerca de las diferentes terapias existentes. Una de ellas es la quimioterapia neoadyuvante, cuya principal función es reducir el tumor antes de aplicar el tratamiento principal, normalmente cirugía, o tal vez solo para eliminar el tumor completamente. Este tipo de terapia permite una cirugía más conservadora reseccionando únicamente el tumor.
El seguimiento de la terapia es esencial para el paciente y también para el oncólogo y el cirujano. Es fundamental saber cuánto antes si el tratamiento está funcionando. Su oncólogo podrá evaluar, después del segundo ciclo del tratamiento, si el tumor está respondiendo o no a la terapia, y así introducir cambios en las primeras fases del tratamiento, si fueran necesarios.
Mammi monitoriza el tumor de forma más eficiente gracias a sus imágenes fiables y precisas. Identifica la cantidad de radiotrazador que consume una lesión usando los valores SUV (valor de captación estandarizado), así como su forma y tamaño. Estas herramientas son esenciales para el seguimiento de la respuesta de su tratamiento.
Tu médico puede personalizar tu tratamiento, en caso de que el tumor se haya reducido lo suficiente como para extirparlo quirúrgicamente o haya desaparecido, permitiendo optimizar la terapia y acortar los tiempos de recuperación.

Respuesta completa del tumor después del tratamiento quimioterápico neoadyuvante
Imágenes cortesía de Dr. R. Valdés Olmos, NKI, Amsterdam, The Netherlands